miércoles, 25 de septiembre de 2013

la tecnologia en la enseñanza abierta y la educación a distancia

La tecnologia en la enseñanza

VENTAJA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA





Algunas de las ventajas  que como personas nos ayudaría a tener una educación al alcance de tiempo dinero y esfuerzo.

 Mayormente residen en la posibilidad de atender demandas educativas insatisfechas por la educación convencional hegemónica. 

Las ventajas a las que alude la mayoría de las personas que usan este método, es la de poder acceder a este tipo de educación independientemente de dónde residan, eliminando así las dificultades reales que representan las distancias geográficas. Además, respeta la organización del tiempo, respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.


Comunicación a distancia


LECTURA INTERESANTE

Hacia un Modelo de Quinta Generación en Educación a Distancia

Un marco de referencia de cómo se pueden aprovechar distintas oportunidades que son proveídas por las tecnologías de información y capitalizar las propiedades del Internet, organizando a su vez una base de conocimientos hacia una educación a distancia, se muestra a través del “Modelo de Quinta Generación” propuesto por Taylor (2001); el cuál básicamente explica, es una derivación de distintos modelos en los cuales describe las generaciones de educación a distancia que han surgido y que son apoyadas por las tecnologías de información. El Modelo de Quinta Generación (Taylor, 2001), además de ofrecer distintas características que son relevantes en cuanto a la calidad de la instrucción y el aprendizaje de los participantes, introduce un indicador de costos variables que se presentan en la operación por las instituciones educativas. La intención de mostrar el indicador de costos variables, es con el fin de observar como éstos tienden a incrementarse o a disminuir según la fluctuación del volumen de actividad. Por ejemplo, en cuanto a la operación logística y de distribución de materiales de apoyo, audio-casetes, CD de multimedia, etc., es considerada un costo de tipo variable, que varía en función del número de estudiantes enrolados (inscritos) que demandan el material. Por otro lado en un ambiente de Internet, con el apoyo de las distintas tecnologías de información la distribución y entrega final de los materiales cambia drásticamente, ofreciendo al estudiante acceso a distintas experiencias de aprendizaje. Un punto de consideración clave que refleja el salto del Modelo de Cuarta Generación hacia el Modelo de Quinta Generación, es que se emplean sistemas de respuesta automatizada y acceso a distintos recursos y servicios a través de Portales Institucionales. Las oportunidades de interacción y acceso a recursos provistos a través de Internet con el soporte de las tecnologías de información y telecomunicaciones.





ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE UN SISTEMA A DISTANCIA

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA